Phaenocarpa coxalis Szpligeti, 1904
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Historia taxonmica.
Phaenocarpa (Idiolexis) coxalis Szpligeti, 1904, Ann. Hist. Nat. Mus. Hung; 2, S. 197, Holotipo ♀.
Phaenocarpa coxalis, Riegel, 1952, Trans. III. Acad. Sci; 45, S. 181.
Phaenocarpa coxalis, Papp, 1969, Acta zool. Hung; 15, S. 381.
Phaenocarpa coxalis, Fischer, 1988, Ann. Naturhis. Mus. Wien; 90, B. 120-122.
Variacin respecto a las descripciones de la especie.
Hembra: cabeza 1.36-1.53 veces ms ancha que larga, ojos 2.36-4.85 veces ms largos que las tmporas, clpeo 2.05-2.88 veces ms ancho que alto, mandbula 1.67-1.97 veces ms larga que su ancho apical, diente uno 1.09-1.37 veces ms ancho que el diente tres; palpo maxilar 2.5-2.98 veces ms largo que el alto de la cabeza, segundo flagelmero 1.35-1.57 veces ms largo que el primero, mesosoma 1.54-1.65 veces ms largo que alto; hendidura medial alargada a muy alargada, 0.19-0.32 veces ms larga que el ancho intertegular; surco prescutelar 2.03-3.83 veces ms ancho que largo, con carena media presente y reas laterales con carenas longitudinales; ala anterior con estigma 4.66-6.07 veces ms largo que ancho, vena 3RSa 1.05-1.28 veces ms largo que la vena 2RS, la relacin largo de la vena 1CUa/largo de la vena es 0.4-1.48, vena 2CUa generalmente dbilmente discontinua con la vena 1CU; primer terguito metasomal 1.0-1.36 veces ms largo que su ancho apical, con ancho apical 1.80-2.05 veces mayor que el ancho basal; ovipositor 1.98-2.72 veces ms largo que el mesosoma.
Macho: Desconocido.
Biologa: Asociada con estircol humano.
Material Examinado: 3♀: Colombia, Cundinamarca, Chipaque, Vereda Marilandia (425'81”N, 7405'33”W), 2905m.s.n.m, 20 a 23 de Marzo de 2005, Jameo, C. Castillo Leg, ICN. 40♀: Colombia, Bogot, Sierras del Chic, Colegio San Patricio, 2600m.s.n.m., 17 de Mayo de 2007, I. Morales.